top of page
  • LinkedIn
  • Instagram
Buscar

Costos de Importación en Argentina 2025: Impuestos, Logística y Cómo Reducirlos

  • comercial77070
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Descubrí los costos reales de importar en Argentina en 2025: impuestos, logística, costos ocultos y estrategias para reducir el impacto financiero de tus operaciones.


ree


En 2025, Argentina profundiza su apertura comercial tras las reformas de 2024. La eliminación del Impuesto PAIS, la reducción arancelaria y la digitalización de trámites buscan facilitar las importaciones. Sin embargo, los costos logísticos y financieros siguen siendo un desafío para las empresas. Este artículo desglosa los costos visibles y ocultos de importar en el país, proporcionando herramientas clave para una planificación efectiva.



1. Estructura Tributaria a la Importación en 2025


1.1 Valor en Aduana (Base CIF)

Incluye el valor FOB, flete internacional y seguro. Este es el punto de partida para el cálculo tributario.


1.2 Matriz de tributos vigentes


  • Derechos de Importación: 0% a 35% según NCM. Reducciones destacadas para bienes de capital, textiles, calzado y electrónica.


  • Tasa de Estadística: 3% prorrogado hasta 2027. Tiene topes en USD y exenciones.


  • IVA: 21% (general) o 10,5% (bienes de capital).


  • Percepciones: IVA (20%), Ganancias (6%), IIBB (1,5%-3%). Suspendidas para PyMEs hasta el 31/12/2025.



1.3 Exenciones y regímenes especiales


  • MiPyMEs: Suspensión de percepciones de IVA y Ganancias (RG 5623/2024).


  • RIGI: Exenciones completas para grandes inversiones.


  • Courier y Puerta a Puerta: Límites de USD 3.000 y franquicia de USD 400 con único pago de IVA.



2. Cadena Logística y Costos Asociados


2.1 Flete y seguro internacional

El flete desde China ha subido en 2025. El seguro ronda el 0,8% sobre FOB + flete x 1.10.


2.2 Costos portuarios y almacenaje


  • THC: supera los USD 900 por contenedor de 40'.

  • Tasas AGP: USD 8 por tonelada + USD 14,50 por contenedor (ZAP).

  • Storage: tarifas escalonadas tras 7 días libres.


2.3 Transporte interno

Aumentó un 14% en el primer semestre 2025 según FADEEAC.



Costos de Gestión y Certificaciones


3.1 Despachante de Aduana


Obligatorio. Honorarios entre 0,35% y 1% del CIF.


3.2 Bancos y acceso al MLC

  • Comisiones reducidas para giros < USD 5.000.

  • Acceso al MLC más flexible: pago "a la vista" para PyMEs y esquema escalonado para bienes de capital.


3.3 Organismos de control

Ej. ANMAT redujo aranceles: un registro de alimentos bajó de $1.425.000 a $250.000.



4. Costos Ocultos


4.1 Demurrage & Detention

Penalidades por uso extendido de contenedores. Cargos diarios que escalan tras el "free time".


4.2 Inmovilización de capital

Aunque hay mejoras cambiarias, las demoras siguen generando costos financieros.


4.3 Incertidumbre normativa

Aún existe riesgo de canal rojo. Se han eliminado controles normativos en sectores como calzado y textiles.



5. Estrategias y Herramientas de Optimización


 5.1 Caso práctico 2025


  • Valor FOB: USD 20.000

  • Valor CIF: USD 22.698

  • Costo total de nacionalización sin IVA: USD 27.771 (Factor de nacionalización: 1.388)


5.2 Comparación regional


Argentina: 16,3% de carga tributaria directa en frontera y THC de USD 995. Brasil, Chile, Perú: menor carga y costos logísticos.


5.3 Estrategias claves


  • Clasificación arancelaria correcta.

  • Aprovechamiento de acuerdos.

  • Planificación logística para evitar penalidades.

  • Uso de regímenes simplificados cuando sea viable.



Conclusión


En 2025, importar en Argentina sigue siendo un ejercicio complejo pero más accesible. La eliminación del Impuesto PAIS y las reformas fiscales han reducido el costo directo, pero los costos estructurales logísticos y la fricción burocrática persisten. El éxito radica en planificar con información actualizada, elegir bien los regímenes y gestionar eficientemente cada etapa del proceso.



FAQ


¿Cuál es el tributo más significativo al importar en 2025? Los Derechos de Importación, seguidos del IVA, son los más relevantes.

¿Las PyMEs siguen pagando percepciones? No, están suspendidas hasta el 31/12/2025 para ciertos productos e insumos.

¿Conviene usar el régimen courier? Sí, para operaciones chicas. Bajo USD 400 solo se paga IVA y se eliminan otros tributos.

¿Los costos logísticos bajaron? No significativamente. Siguen siendo los más altos de la región.

¿Importar es más simple en 2025? Sí, gracias a la eliminación del PAIS, menor arancel y menos controles aduaneros.







 
 
 

Comments


Logo acerta blanco
(+5411) 4342-0901
Bernardo de Irigoyen 190 3° “B”
CABA (C1072AAD)

Sobre Acerta

Con más de 15 años de trayectoria, en Acerta nos especializamos en la gestión de procesos de certificación, asegurando que tus productos cumplan con todas las normativas nacionales e internacionales.

Copyright © 2024 - Desarrollado por 

Logo de JS
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page